- Generación de facturas: Este módulo permite a las empresas crear facturas electrónicas con los datos necesarios, como los datos del emisor, el receptor, los productos o servicios vendidos, los precios y los impuestos.
- Envío de facturas: Este módulo permite a las empresas enviar facturas electrónicas a sus clientes. El envío de facturas electrónicas puede realizarse a través de un portal web, un correo electrónico o un servicio de mensajería.
- Recepción de facturas: Este módulo permite a las empresas recibir facturas electrónicas de sus proveedores. La recepción de facturas electrónicas puede realizarse a través de un portal web, un correo electrónico o un servicio de mensajería.
- Almacenamiento de facturas: Este módulo permite a las empresas almacenar facturas electrónicas de forma segura. El almacenamiento de facturas electrónicas puede realizarse en un servidor local, en un servidor en la nube o en un servicio de almacenamiento externo.
Además de estas funciones básicas, los sistemas de facturación electrónica también pueden incluir otros módulos, como:
- Validación de facturas: Este módulo permite a las empresas validar las facturas electrónicas recibidas para asegurarse de que cumplen con los requisitos legales.
- Notificación de facturas: Este módulo permite a las empresas notificar a sus clientes o proveedores la recepción o el envío de una factura electrónica.
- Gestión de flujos de trabajo: Este módulo permite a las empresas automatizar los procesos de facturación electrónica, como la aprobación de facturas o el envío de recordatorios de pago.