Reels y cuales son los pro y contras de usarlos

¿Sabías que los reels son una de las tendencias más populares en las redes sociales? Según las estadísticas, los reels tienen un alcance orgánico mayor que las publicaciones tradicionales, y pueden llegar a millones de usuarios en la sección de explorar. Además, Instagram ha lanzado recientemente los anuncios en reels, lo que abre nuevas posibilidades para monetizar tu contenido.

Si eres un emprendedor, los reels pueden ser una herramienta muy poderosa para dar a conocer tu proyecto, mostrar tu personalidad, educar a tu audiencia, generar confianza y fidelidad, y aumentar tus ventas e ingresos. Pero, ¿cómo aprovechar al máximo esta función? ¿Qué beneficios y desventajas tiene para tu marca o negocio? En este artículo, te lo contamos todo.

Beneficios de los reels para los emprendedores

Los reels tienen muchas ventajas para los emprendedores que quieren destacar en el mercado y diferenciarse de la competencia. Algunas de ellas son:

Desventajas de los reels para los emprendedores

A pesar de sus beneficios, los reels también tienen algunos inconvenientes que debes tener en cuenta a la hora de incorporarlos a tu estrategia de marketing digital. Algunos de ellos son:

Cómo crear reels exitosos para tu marca o negocio

Si quieres aprovechar el potencial de los reels para tu marca o negocio, te recomendamos seguir estos consejos:

Conclusión

Los reels de Instagram son una oportunidad para los emprendedores que quieren dar a conocer su proyecto, generar engagement, aumentar su visibilidad y mejorar sus ventas. Sin embargo, para crear reels exitosos, es necesario tener en cuenta una serie de beneficios y desventajas, y seguir una serie de consejos y buenas prácticas. Si necesitas ayuda para crear reels para tu marca o negocio, en Quinhuam te ofrecemos un servicio de creación de reels profesional, personalizado y de calidad. 

¿Qué dicen algunos expertos sobre los reels?

Le preguntamos a algunos expertos sobre los reels y estas fueron sus respuestas.

«Hola Juan Carlos, si claro, hay muchos tips para reels, pero te voy a dar el más importante a mi parecer: Todo depende de los primeros 3 segundos, porque eso va a depender de tu creatividad, mientras que el alcance depende mucho del algoritmo de la red social, el que se quede la persona viendo tu reel depende de ti, así que antes de que empieces a hacer un reel, recomiendo revisar un tema similar y analizar cómo fue que logró tantas interacciones, después de ello se aplica lo aprendido y listo»

Fernando Vilela – CEO de FerVilela Consulting- Consultora Especializada en Servicios de Asesoramiento Digital,

«Hola Juan, se habla mucho de los reels porque al tener competencia de tik tok, instagram prioriza los reels por lo tanto le da más alcance»

Miguel Fernandez – Emprendedor y Experto en Facebook ads tiene una Academia Digital – https://www.facebook.com/Escuela7S

«¡Que tal amigo!
Cuando un usuario crea un Reel, aparece en una sección dedicada donde los usuarios pueden descubrir y participar con nuevos contenidos. Esto significa que incluso si un usuario tiene pocos seguidores, sus Reels tienen el potencial de ser vistos por una audiencia mucho mayor. Esto puede ser especialmente útil para empresas y personas influyentes que buscan ampliar su alcance en la plataforma. Además de proporcionar una salida creativa, los Reels también pueden ser una gran manera de atraer tráfico. Cuando alguien descubre algo que le gusta, es más probable que eche un vistazo al resto del contenido del usuario. Esto puede conducir a un aumento de seguidores y engagement en el perfil del usuario»

Juan Carlos Astuvilca Camarena – Emprendedor Serial – Uno de sus fanpages tiene 49k seguidores

«Hola Juan, ¿cómo estás? A ver, hermanito, en cuanto al tema de los reels, yo te podría decir lo siguiente: tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Empezando por las cosas buenas. Es un contenido al cual la gente está mucho más acostumbrada y no tiene tanto problema en encontrarle. Es decir, cuando tú sabes que te vas a ver un video en internet en el que todo es a demanda, en el que tú decides qué es lo que vas a ver, y es un video de 10 minutos, 15 minutos, en el cual te expones acerca de un producto o servicio, normalmente la gente llega a adelantarlo lo pone en 1.5 o al final no lo termina o se va al final o alguna cosa. En cambio, el reel, como saben que es un contenido pequeñito, le pone toda su atención porque es como que no llegas a saturar. Entonces, la persona puede llegar a escuchar. Segunda ventaja, tal cual dice el audio que me mandaste, es que, de hecho, en el caso de los reels, el algoritmo lo prioriza porque sabe qué es lo que más tráfico está generando en este momento y puede generar más intención de compra, que es lo más importante, por lo cual empresa invertiría en ese tipo de formato de publicidad.»

Profesional Especializado en Marketing con más de 17 años