El software como servicio (SAAS) es una modalidad de entrega de software que permite a los usuarios acceder a aplicaciones basadas en la nube a través de Internet, sin necesidad de instalar ni mantener ningún tipo de hardware o software propio. Algunos ejemplos comunes son el correo electrónico, los calendarios, las herramientas ofimáticas, el CRM, el ERP y el BI.
El SAAS ofrece una serie de ventajas para los negocios, como la reducción de costes, la escalabilidad, la flexibilidad, la movilidad, la seguridad y la innovación. Sin embargo, no todos los proveedores de SAAS son iguales, y elegir uno inadecuado puede acarrear problemas como la falta de soporte, la baja calidad, el incumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio (SLA), la pérdida de datos o la dependencia tecnológica.
En este artículo, vamos a ver algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar un buen proveedor de SAAS para tu negocio, y cómo Quinhuam puede ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.
Aspectos a considerar al elegir un proveedor de SAAS
Antes de contratar un servicio de SAAS, es importante que evalúes los siguientes aspectos del proveedor:
- La reputación y la experiencia: Busca referencias, testimonios, opiniones y casos de éxito de otros clientes que hayan usado el servicio de SAAS que te interesa. Investiga el historial, la trayectoria y la solvencia del proveedor, así como su capacidad de innovación y adaptación al mercado.
- La funcionalidad y la usabilidad: Comprueba que el servicio de SAAS cubre todas las funcionalidades que necesitas para tu negocio, y que es fácil de usar, intuitivo y compatible con tus sistemas y dispositivos actuales. Solicita una demostración o una prueba gratuita antes de contratar el servicio, y verifica que cumple con tus expectativas.
- La seguridad y la privacidad: Asegúrate de que el proveedor de SAAS cumple con las normas legales y éticas en materia de protección de datos, y que te garantiza la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de tu información. Revisa las políticas de seguridad, las medidas de cifrado, los protocolos de autenticación, los sistemas de copia de seguridad y recuperación, y los certificados de calidad del proveedor.
- El soporte y el servicio al cliente: Valora la calidad, la rapidez y la eficacia del soporte técnico y el servicio al cliente que ofrece el proveedor de SAAS. Fíjate en los canales de comunicación, los horarios de atención, los tiempos de respuesta, la resolución de incidencias y la satisfacción de los usuarios. Compara los diferentes planes y opciones de soporte que ofrece el proveedor, y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
- El precio y el modelo de pago: Analiza el coste total del servicio de SAAS, incluyendo las tarifas de suscripción, las licencias, las actualizaciones, el mantenimiento, el soporte y los servicios adicionales. Compara los diferentes planes y opciones de pago que ofrece el proveedor, y elige el que mejor se ajuste a tu presupuesto y a tu consumo. Revisa las condiciones de renovación, cancelación y devolución del servicio, y los posibles cargos ocultos o adicionales.
Quinhuam: tu aliado para encontrar el mejor proveedor de SAAS
Como has visto, elegir un buen proveedor de SAAS para tu negocio no es una tarea sencilla, y requiere de una investigación y una evaluación exhaustivas. Por eso, es importante contar con un aliado que te ayude a encontrar la mejor solución para tus necesidades, y ese aliado es Quinhuam.
Quinhuam es una empresa que te ofrece un servicio de consultoría y asesoramiento personalizado para ayudarte a seleccionar el proveedor de SAAS más adecuado para tu negocio. Con Quinhuam, podrás:
- Acceder a un amplio catálogo de proveedores de SAAS de calidad, que ofrecen soluciones para diferentes sectores y funciones
